Dic-24

Comparativa de los diferentes tipos de bipedestadores: Manuales, eléctricos, dinámicos y estáticos

 

 

 

Los bipedestadores son dispositivos esenciales para mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida. Cada tipo ofrece características únicas que los hacen adecuados para distintas necesidades. Aquí te presentamos una comparativa compacta de los bipedestadores manuales, eléctricos, dinámicos y estáticos.

 

 

1. Bipedestadores Manuales

Los bipedestadores manuales son dispositivos simples que requieren fuerza manual para su operación, ya sea del usuario o de un cuidador. Por su diseño básico, son más económicos y ligeros, lo que facilita su transporte y uso en diferentes entornos. Sin embargo, su simplicidad implica limitaciones: no permiten ajustes automatizados y suelen requerir asistencia externa para colocarse en posición. Son ideales para rehabilitación inicial o en situaciones con presupuesto limitado, aunque su uso depende mucho del apoyo de cuidadores.

 

Bipedestador manual


 

2. Bipedestadores Eléctricos

Estos dispositivos están equipados con motores eléctricos que permiten ajustes automatizados y precisos, ofreciendo una experiencia más cómoda y autónoma. Son especialmente útiles para personas que buscan independencia en su movilidad, ya que pueden manejarse fácilmente con controles intuitivos. Aunque ofrecen grandes beneficios en términos de personalización y comodidad, los bipedestadores eléctricos son más costosos, pesados y requieren recargas frecuentes de batería. Son ideales para el uso prolongado en el hogar o en instituciones de cuidado, donde su tecnología avanzada se aprovecha al máximo.

 

Bipedestador eléctrico

 

 


 

3. Bipedestadores Dinámicos

Los bipedestadores dinámicos destacan por permitir movilidad en posición de pie, como caminar o alcanzar objetos. Incorporan ruedas o sistemas de suspensión que facilitan el movimiento, promoviendo una rehabilitación activa y fortalecimiento físico. Esta versatilidad los hace ideales para programas de fisioterapia o personas que buscan mayor interacción con su entorno. No obstante, suelen ser más costosos y necesitan espacio amplio para moverse cómodamente, lo que puede limitar su uso en entornos pequeños.

 

 

Bipedestador dinámico

 

 


 

4. Bipedestadores Estáticos

Diseñados para mantener al usuario en una posición fija de pie, los bipedestadores estáticos son una opción segura y estable para personas con movilidad muy limitada. Suelen incluir soportes ajustables y acolchados para garantizar comodidad, siendo especialmente útiles en entornos clínicos. Aunque ofrecen un excelente soporte, no permiten movilidad ni interacciones dinámicas, lo que puede limitar actividades diarias. Su costo suele ser moderado, lo que los convierte en una solución práctica para quienes necesitan estabilidad constante sin requerir funciones avanzadas.

Bipedestador estático

En Mikelan disponemos de un amplio catálogo de bipedestadores para todo tipo de personas . Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros sin ningún compromiso.